Austria es un pequeño país de Centroeuropa. Es uno de los países más ricos del mundo y con una de las tasa de desempleo más bajas. Es conocido por su gran valor cultural. Su capital, Viena, fue hasta la primera guerra mundial, la capital cultural de Europa. Sobre todo, fue cuna de grandes compositores de música clásica.
Austria no está bañada por ningún mar, pero a cambio es afortunada en montañas. Quizás por eso su gran tradición y afición a las actividades de montaña, sobre todo a los deportes invernales. De ahí que haya tenido tan buenos deportistas en estas especialidades. Pero algo está cambiando en el Tirol y a parte del esquí, también se está cociendo una generación de grandes escaladores. Solo hay que mirar las clasificaciones de la copa del mundo de escalada deportiva y de bloque. Tanto en categoría masculina como en femenina, lo más alto de las listas están copadas por escaladores austriacos.
Zillertal es un valle situado en el corazón del Tirol, en los Alpes austriacos, muy cerca de Innsbruck. Es un sitio ideal para practicar cualquier tipo de deporte de aventura. En invierno, totalmente cubierto de nieve, es el terreno ideal para los apasionados del esquí. En verano, cambia su color blanco por el verde de las hierba en los prados. Altas montañas con cumbres nevadas, vacas rumiando en los prados, frondosos bosques, y paredes y bloques de granito de todas las formas y tamaños para los apasionados de la escalada, el senderismo, el mountain bike… Pero para que todo este verde y bonito, tiene que llover mucho. Y ese es el único problema de Zillertal, las altas posibilidades de lluvia. Pero bien merece la pena arriesgarse por ver un paraje como este.
El Tirol, aparte de por el deporte, es famoso también por su música tradicional y sus trajes regionales.
El idioma oficial es el alemán, aunque en algunos lugares también se habla el esloveno, el húngaro y el croata.
Austria, al pertenecer a la unión europea, no demanda ningún tipo de visado para cruzar sus fronteras si eres comunitario.
La moneda utilizada es el euro. En el pueblo hay bancos con cajeros donde poder sacar dinero o cambiar. Prácticamente en cualquier sitio aceptan pagos con tarjeta de crédito.
Como es casi todo Europa los tipos de enchufe utilizado son el C y el F como en España.