Laos es un país con muchas zona salvaje, bonitos paisajes, gente amigable e interesante cultura.
El país se abrió relativamente hace poco tiempo al turismo, por lo que conserva más autenticidad que sus países vecinos. Aunque no tardara mucho tiempo en cambiar. Por lo que ahora es el momento de visitarlo.
«Pha Tam Kam» o más conocido por el nombre de la ciudad cercana Thakhek, es la mejor zona de escalada de Laos y una de las mejores del sudeste asiático.
El enclave es increíble, campos de arroz, frondosa vegetación, montañas kársticas, cuevas y un río de aguas claras.
Se empezó a equipar en el 2011, cuenta ya con unas 200 vías y potencial para más.
Los servicios médicos y de rescate en Laos no son como los estándar que conocemos. Así que, más vale prevenir que curar.
En las zonas de escalada puede haber animales peligrosos como serpientes, escorpiones o escolopendras. Revisar los pies de gato antes de calzároslos.
Para entrar en Laos se necesita un visado. Este es fácil de conseguir al llegar al país “on arrival”. El visado es valido para 30 días. Hay que rellenar un formulario que te dan en la ventanilla, entregar una foto tamaño carnet y pagar 35$ en el caso de los españoles.
El idioma oficial es el Lao. Aunque también podrás encontrar alguna cosa en francés. Poca habla inglés por lo que a veces se hace complicada la comunicación. En los lugares más turísticos no suele haber problema en agencias de viaje, hoteles y restaurantes.
La religión principal es la budista, encontrarás infinidad de templos y monjes budistas por las calles. Se respetuoso con sus creencias y hábitos.
La moneda es el Kip. (Cambio actual)
Podrás cambiar en el aeropuerto o en los bancos a un precio un algo mejor. Es recomendable llevar casi todo lo que puedas necesitar en efectivo, ya que no en muchos sitios aceptan tarjetas de crédito. En Thakhek hay varios bancos para cambiar y cajeros automáticos (en la rotonda al lado de la gasolinera y en la esquina izquierda al entrar en Fountain square), aunque en estos te cobrarán 20.000 Kips de comisión da igual la cantidad hasta un límite de 1.000.000 kips.
No es hay ninguna vacuna obligatoria para entrar a Laos. Pero siempre es conveniente pasar por un centro de vacunación tropical por si en ese momento hay algún brote de alguna enfermedad. Ha habido algún caso de dengue, por lo que es recomendable usar repelente para evitar las picaduras de mosquito.
Los enchufes utilizados en Laos son el A el B y el C y F como en España.