Meio Mango es una zona relativamente nueva que se comenzó a equipar en el 2009 y se dio a conocer a partir del Petzl Sea trip.
A pesar de no ser muy grande y no tener unas altas paredes, es uno de esos sitios que impresiona, que se torna espectacular y grandioso cuando pones los pies en su base.
Quizás sea por su aproximación tras un buen destrepe y el rapel, o porque necesitas cruzar tirolinas sobre el mar para cambiar de sector, o porque detrás tienes una gran cueva de roca caliza anaranjada y en frente la inmensidad del océano golpeando con violencia la base de la pared. Quizás no, pero el caso es que te sientes pequeño, atrapado y aislado en un entorno salvaje.
Lusitania, Portugal, nuestro país vecino, tan cercano y olvidado a la vez, menospreciado por muchos y apreciados por otros, es un país interesante con resquicios de multitud de civilizaciones (íberos, celtas, cartagineses, fenicios, griegos, romanos, árabes y germanos han pasado por allí) y no en vano, es el 18º destino turístico a nivel mundial.
Algunas web interesantes de escalada en Portugal:
www.equipadores.blogspot.com.es/search/label/Meio%20Mango
Información y reseñas de distintas zonas de Portugal y entre ellas Meio Mango
www.spotsescalada.wordpress.com
Listado de prácticamente todas las zonas de escalada de Portugal, información y reseñas.
Revista de montaña de Portugal donde conseguir algo de información o enlaces a otras zonas de escalada de Portugal.
Web del Grupo de montaña y escalada en Sintra, reseñas de varias zona de escalada de Portugal que se pueden descargar en pdf.
www.rockclimbingguides-portugal.blogspot.pt
En la página de la editorial Rock Climbing Guides, se pueden encontrar varias guías de Portugal.
El idioma oficial es el portugués. Aunque en los lugares más turísticos hablan inglés y con el español se entiende uno bastante bien.
La moneda es el euro. En Sesimbra, hay bancos con cajeros automáticos donde poder sacar dinero y todo tipo de servicios.
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan pasaporte, basta con el carné de identidad del país de origen.
Los enchufes utilizados son el C y el F como en casi toda Europa y España.