Colombia ha sido por mucho tiempo sinónimo de drogas, narcos, guerrilla y peligrosidad. Pero hoy en día es uno de los países más seguros de Sudamérica, con variedad de paisajes variopintos. Pasando de altos picos andinos a la selva amazónica, playas caribeñas y ciudades coloniales de gran encanto. La escalada está en auge y no paran de abrirse nuevas zonas a manos de fanáticos escaladores.
La Mojarra ha tomado el nombre del camino que transcurre bajo sus paredes sobre el cañón de Chicamocha. Es sin lugar a dudas el lugar con mayor potencial de escalada de Colombia. Tierra de ancestros indígenas Guanes, altas montañas rocosas de color naranja, buenas líneas de escalada y un clima primaveral, hacen de este lugar el sitio perfecto para disfrutar de la mejor escalada de Colombia.
Al haber sido un lugar sagrado para los indígenas Guanes, se pide respeto por este lugar, preservar los registros que quedan aún en las rocas y no tirar basura.
Todo el farallón de roca de La Mojarra se encuentra en propiedades privadas. Puede ser que los dueños pasen por el camino recaudando la tarifa por entrar en sus tierras: 2.500 COP por persona y día. Si vas a estar varios días puedes negociar con ellos un mejor precio por el total de los días que pienses estar.
Para entrar a Colombia, los españoles no necesitan visado para una estancia máxima de 90 días.
El idioma oficial es el español.
La moneda oficial es el peso colombiano (COP). (Conversión actual)
Podrás cambiar en el aeropuerto o en alguna casa de cambio de la ciudad, donde encontrarás mejor tipo. En Suesca hay un banco y unos poquitos cajeros repartidos entre la calle principal y la plaza. En muy pocos bancos cambian moneda y si lo hacen, no aceptan euros, solamente dólares americanos. Nunca hay que cambiar en la calle donde hay mucho mercado negro.
Los cajeros automáticos de algunos bancos no aceptan tarjetas extranjeras. Se recomienda no sacar dinero de noche. Al utilizar la tarjeta para pagar en un establecimiento, te preguntarán ¿a cuantas cuotas? Los colombianos pueden dividir el pago hasta en 24 meses, pero los extranjeros tenemos que decir siempre en una.
En pocos lugares de La Mojarra se puede pagar con tarjeta, así que es recomendable llevar dinero en efectivo para casi todo.
Los enchufes utilizados en Colombia son del tipo A, por lo que es necesario llevar adaptador.