Cuando hablamos de Vietnam, nos viene a la mente helicópteros sobrevolando ríos, arrozales y junglas. Granadas estallando, Rambo, el Vietcong y miles de Charlies. De eso no hace tanto tiempo, pero Vietnam ha sabido superar esa tremenda tragedia y mirar hacia el futuro.
Cat Ba (isla Mujeres) se encuentran en un lugar privilegiado y singular como es la Bahía de Ha Long. Una zona kárstica, donde emergen del mar cientos de torres de caliza perfectas para hacer psicobloc.
Ha Long está envuelta en belleza, misterio, leyenda y contiene una gran biodiversidad que hay que proteger. Por ello se recomienda pasar por el local de Asia Outdoors para informarse de los lugares donde se puede y donde no escalar. Y como siempre, máximo respeto con el entorno natural, no hacer excesivo ruido y no dejar huella de nuestro paso.
Para escalar en casi todos los sectores de Cat Ba Island y Ha Long Bay, debido a las leyes locales de las tierras, hay que sacar un permiso en una de las tiendas de Asia Outdoors. Cuesta 50.000VND por persona y día. A partir del tercer día se paga la mitad (25.000VDN). Tener el permiso antes de entrar en la zona te puede ahorrar problemas con agricultores, pescadores y autoridades. Además, Ha Long Bay fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, y tiene una base militar estratégica allí. Por lo que la continuidad de poder practicando la escalada aquí, depende de la buena actuación de los escaladores.
Para entrar en Vietnam se necesita visado. Hay visados para un mes, tres meses y multientradas. Se pueden conseguir por la embajada, o con un formulario que facilita una agencia autorizada y luego pagar el visado al llegar al aeropuerto “On arrival”. Ésta última forma es más barata. El formulario se consigue por alguna de las agencias que hay en internet, eliges el tipo de visado, se paga online y en dos días laborables ya te han mandado el formulario en pdf.
Para la solicitud del visado de un mes son 16$ y 26$ para el de 3 meses.
El visado lo obtendrás al llegar al aeropuerto presentando “On arrival” el pdf impreso, 1 foto tamaños carnet y 45$.
Para viajar a Vietnam no se necesita ninguna vacuna obligatoria.
El idioma oficial es el Vietnamita, muy poca gente habla inglés, solo en hoteles y algunos restaurantes, por lo que a veces resulta complicado entenderse.
La moneda es el Dong. (Cambio actual)
Si se llega por el aeropuerto de Ha Noi, allí se puede cambiar a un precio muy bueno en alguna de las varias casas de cambio. En Ha Noi hay infinidad de bancos y cajeros. En casi todos los hoteles, y muchos restaurantes, se puede pagar con tarjeta pero te cargarán un 3% del coste.
En Cat Ba hay un cajero y dos bancos en la calle principal. En estos bancos solo cambian dólares, no euros.
En Vietnam casi todo se puede regatear. Desde la comida, los transportes o el alojamiento. Y siempre intentarán sacarte el máximo que puedan. Cierra primero el precio de cualquier cosa antes de aceptarlo si no quieres llevarte un disgusto.
Los enchufes utilizados en Vietnam son el A, el G y el C como en España.