Ecuador es un pequeño país que lo tiene todo. Las altas montañas y volcanes de los Andes, la impenetrable selva amazónica, una extensa costa en el océano Pacífico, la biodiversidad de las islas Galápagos y una cultura indígena apasionante.
El Cojitambo es una de las montañas sagradas para los Cañaris pero también unas de las primeras zonas de escalada de Ecuador y la más grande con más de 160 vías.
La página de Monodedo Ecuador puede ser muy útil para encontrar información de las zonas de escalada del país:
Para entrar en Ecuador, los españoles no necesitan visado para una estancia máxima de 90 días.
El idioma oficial es el español.
La moneda oficial es el dólar americano. (Conversión actual)
El dólar es una divisa muy fácil de conseguir en tu propio banco, solo asegúrate de pedirlos con suficiente tiempo de antelación. Si no, podrás cambiar en el aeropuerto o en alguna casa de cambio de la ciudad, donde encontrarás mejor tipo que en los bancos.
Algunos cajeros automáticos cobran comisión. El banco Pichincha es uno de los que no cobra comisión por usar sus cajeros con tarjeta extranjera. Se recomienda no sacar dinero de noche.
En algunos alojamientos, restaurante y tiendas de Ecuador se puede pagar con tarjeta pero en otros muchos no. Además, muchos de los lugares donde aceptan tarjeta, cargan hasta un 22 % de la cantidad a pagar. En Cojitambo no hay cajeros y nada se paga con tarjeta, así que hay que llevar todo el dinero que vayas a necesitar en efectivo y sacar en Cuenca o Azogues.
Los enchufes utilizados en Ecuador son del tipo A, por lo que es necesario llevar adaptador.