Nueva Zelanda, o como los Maoríes la denominaban “Tierra de larga nube blanca” es un precioso país con increíbles maravillas naturales: paisajes verdes, altas montañas, fiordos, volcanes, cascadas… Varias de sus ciudades están dentro de la lista de las mejores ciudades del mundo donde vivir y todo es perfecto para viajar por la tierra del Kiwi.
Castle Hill es la zona de bulder más importante de Nueva Zelanda y la más famosa fuera de sus fronteras. Miles de bloques con formas únicas en un entorno de montaña tremendamente bello.
Existen varias normas que hay que respetar para escalar aquí:
- No salirse de los caminos y no cruzar por las propiedades privadas.
- Usar los baños que hay en los párquines o sectores.
- Respetar las vallas.
- No dejar basura.
- No dejar clecas.
- Evitar poner el crash pad sobre plantas.
- Tener consideración sobre el resto de personas que disfrutan de la zona.
- Respetar las zonas con vestigios de los maorís. Aquí existen Wahi Tapu (lugares sagrados)
Para entrar a Nueva Zelanda como español no se necesita visado.
Está prohibido cruzar todo tipo de alimentos.
El idioma oficial es el Inglés y el maorí.
La moneda oficial es el dólar Neozelandés. (Conversión actual)
Podrás cambiar en el aeropuerto, en bancos o en alguna casa de cambio, donde casi encontrarás mejor tipo. No es necesario llevar mucho dinero en efectivo, ya que se puede pagar prácticamente todo con tarjeta. En Castle Hill no hay bancos ni cajeros. Casi todo lo que necesites comprar en Springfield lo puedes hacer con la tarjeta, pero si necesitas efectivo, mejor conseguirlo en Christchurch. En los cajeros automáticos cobran un 4% de la comisión. Al utilizar la tarjeta para sacar dinero del cajero o pagar en un establecimiento, el cajero o datáfono te dará las opciones para continuar de cheque, savings o credit. En todos los casos hay que elegir la opción de credit, ya que es la única con la que funcionará tu tarjeta no neozelandesa.
Los enchufes utilizados en Australia son del tipo I, por lo que es necesario llevar adaptador.